6 dulces típicos que comer en Badajoz



1. Bollo turco: postre típico de Jerez de los Caballeros hecho a base de almendra, huevo, azúcar y ralladura de limón. Se sabe que ya existía en el año 1600 por los testimonios escritos que hablan de él y se suele comer en Navidad.

2. Canelones: hechos con anís, cáscara de naranja y harina, están fritos en aceite y tienen forma de rulos. Si la masa se moldea en forma de cuña, se llaman borrachos.

3. Canutos: dulce elaborado con aceite, vino blanco, anises molidos y harina. La masa se moldea con forma de canutillos y se fríen.

4. Repápalos: son una especie de torrijas típicas de la Semana Santa, con forma de albóndigas de pan, y que están bañadas en leche cocida y azúcar. También se les suele espolvorear canela por encima.

5. Queso dulce de almendras: hecho con almendras, azúcar, raspadura de limón, canela y huevo. Es muy típico de Navidad y se sirve frío, cortado en trozos.

6. Técula Mécula: su origen proviene de una antigua receta que encontraron y registraron los propietarios de la pastelería Casa Fuentes, en Olivenza. Sus ingredientes básicos son almendras, huevo, azúcar y una base de hojaldre. 

Otra entrada que te puede interesar:

➤ 12 platos típicos que comer en Badajoz

Compártelo

Entradas relacionadas

:)
:(
hihi
:-)
:D
=D
:-d
;(
;-(
@-)
:P
:o
:>)
(o)
:p
:-?
(p)
:-s
(m)
8-)
:-t
:-b
b-(
:-#
=p~
$-)
(y)
(f)
x-)
(k)
(h)
cheer