7 dulces típicos que comer en Zamora



1. Bollo coscarón o repelada: parecido a las tortas de chicharrones, que en Toro se llaman coscarones.

2. Bollo maimón: su nombre proviene del árabe “maimun”, que significa “feliz” y de la maimona, un palo habitual de las tahonas y que hace referencia al cilindro que pone en su centro para darle forma. Es esponjoso y se hace con harina, huevos, ralladura de limón y azúcar glas.

3. Cañas zamoranas: canutillos rellenos de crema.

4. Chocolate La Superlativa: su fábrica de Toro constituye una pequeña empresa familiar dedicada a los productos relacionados con el chocolate, como tabletas, cacao en polvo, chocolatinas… 

5. Feos zamoranos: se dice que surgieron en Cerecinos de Campos, en el siglo XIX, cuando el obrador estaba haciendo una masa por encargo y le salió con aspecto feo. Pero estaba buena y su fama empezó a extenderse en lugares como Villalpando, donde lo puedes adquirir hoy.

6. Rebojo zamorano: especie de bizcocho ovalado, hecho con harina, azúcar, mantequilla, levadura y ralladura de limón.

7. Tarta del Císter: Se trata de una tarta de origen conventual que hoy en día es elaborado artesanalmente por las monjas de Benavente. Suele llevar almendras molidas y estar cubierta con huevo hilado.


Compártelo

Entradas relacionadas

:)
:(
hihi
:-)
:D
=D
:-d
;(
;-(
@-)
:P
:o
:>)
(o)
:p
:-?
(p)
:-s
(m)
8-)
:-t
:-b
b-(
:-#
=p~
$-)
(y)
(f)
x-)
(k)
(h)
cheer