Es cierto que en hora y media podéis llegar de
una ciudad a otra en avión, pero, aunque se gana tiempo, se pierde el encanto
del viaje. La distancia San Petersburgo y Moscú es de más de 700 kilómetros.
Para recorrerlos en tren hay varias opciones:
A) Tren diurno:
El tren de alta velocidad une San Petersburgo
y Moscú en 4 horas. El más utilizado es el Sapsan «САПСАН», algo parecido a nuestro AVE, que alcanza los 250 km/h y entró en
funcionamiento en 2009. Para evitar problemas, os recomiendo que compréis los
billetes con mucha antelación y a través de su página web oficial. Hay muchas
páginas que también son fiables, pero que os cobrarán una comisión por haceros
la misma reserva que podéis hacer vosotros mismos por internet.
Los trenes hacia Moscú salen de la estación de
Leningradskiy. Las paradas que hace son pocas y no duran más de un minuto. Los
asientos oscilan entre los 17996 Rublos por un Conference Compartment (para
cuatro personas y con comida) y los 2925 de la Economy Class. La clase turista
es un asiento normal, parecidos a nuestros trenes, sin comida, ni mesa.
Para comprar los billetes basta con
registrarse en su página web, que está en inglés en
Os llegará un email para confirmar el alta y ya tendréis vuestra cuenta online
abierta para poder hacer reservas. Elegís el día, la hora y el tipo de tren que
queréis. En función del tren escogido podréis elegir el tipo de asiento de
entre los libres que aparecen en el gráfico, igual que en la página de Renfe.
Para finalizar, os pedirán rellenar los datos
de los pasajeros, confirmáis la información de la reserva y la pagáis con la
tarjeta de crédito. Una vez pagados, os presentará los billetes para que los
imprimáis. Cuidado, para que todo sea correcto no podéis usar acentos en todo
el formulario, ni siquiera al escribir vuestros datos personales.
Cuando lleguéis a la estación, basta con
enseñar el billete de tren y vuestro visado para que os dejen montar.
B) Trenes nocturnos de lujo: la opción más cara,
pero la más bonita
Tren Grand Express: es el tren regular más
lujoso de Rusia. Pertenece a una compañía privada y sale de la estación de Movskovsky, en plena Avenida Nevski. Los
billetes se compran en su página web y parece más un hotel que un tren. Tiene restaurante y cada vagón cuenta con
una asistenta que está toda la noche pendiente por si necesitas algo. El desayuno
viene incluido en el precio.
Sale a las
23’40 y llega a las 8’36 a Moscú. En todo el trayecto hay wifi gratis y que
funciona muy bien. Es una gran experiencia.
Red Arrow:
el mítico Flecha Roja, con más de 80 años de historia. Su interior, de estilo
soviético, aportan un viaje único. Los billetes se pueden comprar en la web de
RZD. Sus precios son mucho más altos que los del Grand Express y los servicios
que ofrecen son más o menos los mismos, aunque éste es mucho más clásico.
C)Trenes de
línea regular:
Estos trenes
son mucho más baratos, pero más incómodos y lentos. Tardan entre 8 y 9 horas en
llegar y realizan muchas paradas. Algunos son nocturnos y ofrecen camas y compartimentos, otros no. Algunos ejemplos son:
- 119A: cubre la línea San Petersburgo-Belgorod y llega a Moscú en 9h34’.
- 033X: cubre la línea de Tallin a Moscú y tarda 8h35’.
- 031A: cubre la línea Helsinki – Moscú y tarda 7h32’.
- 145A: cubre la línea San Petersburgo – Chelyanbinsk y tarda 8h44’.
- 107Ж: cubre la línea San Petersburgo – Samara y tarda 9h17’.