Mostrando entradas con la etiqueta Aeropuertos Australia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aeropuertos Australia. Mostrar todas las entradas

Opinión de volar con Etihad Airways


Mi viaje comenzó a las 10’00 en Barajas. A través de Expedia había contratado el vuelo ida y vuelta hacia Melbourne y hotel en St Kilda para 3 noches. Comprándolo con mucha antelación, me salió por 1372,17€ , viajando con Etihad Airways.

De Madrid a Abu Dhabi 7’45h + 2 horas de escala + De Abu Dhabi a Melbourne 13’45h.
Total: 23’20 horas en llegar.


Cómo fue para mí viajar con Etihad Airways

La verdad es que me esperaba mucho más de esta compañía. Nunca había volado con ellos, pero tenía la impresión de que iba a ser buena. Error. Los asientos muy, muy estrechos, viejos e incómodos. Lo lujoso, de Business parriba, sí que parece bueno; pero para el resto de los mortales, pasar tantísimas horas de vuelo ahí metida fue un horror. 

Encima, el vuelo de Abu Dhabi a Melbourne salió con una hora de retraso porque “alguien importante” aún no había llegado. No sé quién sería ese alguien que llevaron directamente a los lujosos apartamentos de la planta alta del avión, pero nos hizo estar esperando dentro del avión, ya sentados y sin poder hacer nada, ni siquiera ver la tele, durante una hora. Bueno sí, la tele se conectó para la dar la oración musulmana antes de volar. 

Para la vuelta lo tuve peor aún. En el primer vuelo, de 13’45 horas, las azafatas estaban cabreadas entre ellas. No se hablaban, o se hablaban gritando, se echaban malas miradas… había un mal rollo tremendo. ¿En qué repercutió esto? Pues en que ni Dios hacía nada. La gente llamaba dándole a las lucecitas y no aparecía nadie, había basura y nadie la limpiaba… Para que te hagas una idea: el baño no se limpió en 13’45 horas. Un horror, porque estaba todo asqueroso porque las turbulencias fueron muy grandes a lo largo de buena parte del trayecto. Unos olores…

Para colmo, en mi último vuelo, ya hacía Madrid, el asiento que me dieron estaba roto. El reposabrazos no funcionaba y no se podía echar para atrás. Pero el de delante sí y no tuvo ningún reparo en tumbarse como si fuera una cama. Yo estaba como en un sándwich, no podía casi respirar. El personal me dijo que no había solución, que no había más asientos libres.  Pues nada que hacer. El peor viaje que he hecho hasta ahora. No creo que repita con ellos. Obviamente puse una reclamación por internet (no se puede hacer de otra forma). Que no sirvió de nada. 

Australia: Cómo ir del aeropuerto al centro de Melbourne


Como todo en Australia, los precios no son baratos. El aeropuerto de Tullamarine está a unos 20 km del centro. Este recorrido lo puedes hacer de varias maneras. Aquí las he ordenado de la más barata a la más cara:

1. Transporte público

Esta es la opción más barata. Para usar el transporte público necesitarás comprar la tarjeta Myki, ya no se venden billetes sencillos, los están retirando de la mayoría de las ciudades y sustituyéndolos por tarjetas. Esta tarjeta cuesta 6$, más lo que le metas para hacer los trayectos. Cada trayecto dentro de las zonas 1 y 2 cuesta 3,76$ y puedes hacer todos los transbordos que quieras durante 2 horas.


La tarjeta Myki la venden en:
▪  Máquinas expendedoras en las terminales 2,3 y 4.
▪  En el autobús número 901. Se le pide al propio conductor, éste también las recarga.
▪  En la caseta del SkyBus que hay a la salida del aeropuerto.

Una vez tengas la Myki, basta con ir a la parada de autobuses número 17 (Frankson), frente a la terminal 4. En 15 minutos llegarás a Broadmeadows Railway Station. Allí tendrás que coger el tren hacia el centro que tarda unos 40 minutos. Las mejores opciones son Flinders Street y Central Station.

              Coste: 6$ de la tarjeta + 3,76 de usar el autobús y el tren.

              Horario del autobús: https://www.ptv.vic.gov.au/timetables/line/8698

              Horario del tren: https://www.ptv.vic.gov.au/timetables/linemain/3

Yo iba a usar el transporte público para llegar a St Kilda pero, al llegar en domingo, el servicio ya había acabado cuando aterricé. Así que me vi obligada a tener que coger el Skybus y luego un taxi.


2. Skybus

Es un servicio especialmente dirigido a los viajeros y es bastante útil. Está en funcionamiento todo el día y pasa cada 10 minutos (aunque por la noche la frecuencia es algo mayor) desde las terminales 1 (Qantas), 3 (Virgin Australia, Regional Express y todos los vuelos internacionales) y 4 (Jetstar, Tigerair). Son unos autobuses muy espaciosos para que no haya problemas con el equipaje y tienen wifi gratis, aunque a mi no me funcionó.


El viaje acaba en la estación de Southern Cross (dársena 75), desde donde podrás coger el tranvía, el tren o un taxi para que te deje más cerca de tu hotel.

SkyBus Hotel Transfer Service: También existe un servicio gratuito para los que compren el ticket del Skybus que conecta Southern Cross Station con algunos hoteles de Melbourne. Opera entre las 6:00 y las 22:30 entre semana y entre las 6:00 y las 19:00 los sábados y domingos. Para saber si tu alojamiento participa en este programa gratuito basta con meter los datos en esta web: https://www.skybus.com.au/free-hotel-transfer-service/participating-hotels/

Precio:   19$ por persona.

¿Dónde se compra?   
▪  En su página web   https://skybus.umd.com.au/skybus/sales/?full
▪  En el aeropuerto. Justo en la salida del aeropuerto, siguiendo la señal de autobuses. A la derecha de la puerta de llegadas internacionales hay una caseta de información. Allí mismo lo puedes comprar.  

¿Cuánto tarda en llegar al centro?   30 – 40 minutos.


3. Taxi

Los taxis hasta el centro te costarán alrededor de 50$. Algo más caro si es por la noche. Si te quieres ahorrar algo (no mucho), puedes hacer lo que yo: coger el Skybus hasta Southern Cross Station y allí coger un taxi. A mí me costó 15$ ir hasta St Kilda, que es un trecho considerable. Así que supongo que si tu hotel está en el centro de Melbourne, saldrá mucho más barato.


Para saber más o menos cuanto me iban a cobrar utilicé esta web y acertaron: http://taxi.vic.gov.au/passengers/taxi-passengers/taxi-fares/taxi-fare-estimator

Sirve para estimar lo que cuesta un trayecto de taxi dentro del estado de Victoria.

Otra entrada que te puede interesar:

➤ Australia: El transporte en Melbourne - Cómo moverse y cuánto cuesta