Saliendo del Museo Te Papa, si seguimos andando junto al mar
a la derecha, llegaremos al Civic Centre. Una gran plaza donde se encuentran
varios edificios importantes de la
ciudad: la Biblioteca Municipal y el conjunto de madera neomaorí (Para
Matchitt) de 1993, “Celestial llega a Aotearoa”.
El más reseñable es
el edificio de la City Gallery, instalada en la monumental antigua biblioteca
de Wellington, construida en 1940 en estilo Art Deco. No tiene una colección
propia, sino que realiza exposiciones temporales.
La verdad es que para nosotros fue un respiro para descansar
del viento.
Precio: Gratis, salvo algunas exposiciones.
www.citygallery.org.nz
2. The Parliament
A unos 15 minutos siguiendo hacia la derecha del Centro
Cívico, tenemos el Parlamento. Ofrece circuitos gratis para visitarlo, aunque
yo no tuvimos tiempo. El edificio data de 1922 y no es muy llamativo. En cambio,
junto a él, se encuentra el Beehive (La Colmena), de 1980, y símbolo
arquitectónico de la ciudad. La verdad es que fue muy polémico su diseño y no
pega ni con cola. El conjunto lo completa un edificio neogótico de 1899 donde
está la Biblioteca Parlamentaria.
Enfrente están las sedes gubernamentales, el mayor edificio
de madera del hemisferio sur, aunque parece de piedra.
- Parliamentary tours: visita guiada gratuita
- La visita dura 1h.
- La salida se hace desde el Visitor Centre en la planta baja del Beehive.
- Se debe llegar 15 minutos antes de la salida.
- Horarios:
- De lunes a viernes: cada hora, desde las 10’00 hasta las 16’00.
- Sábados y domingos: desde las 11’00 hasta las 15’00.
3. Cuba Street
Aprovechando que se había calmado un poco el viento,
volví para buscar la calle más famosa de Wellington: Cuba
Street. Esta calle lleva el nombre de un barco de colones que llegó a Nueva
Zelanda en 1840. Hoy es una calle peatonal llena de bullicio, restaurantes,
tiendas de segunda mano, galerías de arte y fachadas antiguas. Tiene un aire
alternativo y bohemio que me gustó mucho.
5. Botanic Gardens
Por la tarde, y con lluvia, cogí el coche para llegar al
jardín botánico, otro icono de la ciudad. Allí también hay restricciones de
aparcamiento. Tenedlo en cuenta a la hora de planificar vuestra visita.
Son 25 hectáreas de jardín donde podréis ver un montón de
flora endémica, fuentes, esculturas, un estanque, y una cafetería.
El jardín se fundó en 1868 como parte de un programa para
importar plantas y evaluar su potencial económico para la colonia de ingleses. En
1953 se abrió el Lady Norwood Rose Garden, que contiene más de 300 variedades
de rosas. Debe su nombre a la mujer del primer alcalde de Wellington, Sir
Charles Norwood, quien contribuyó significativamente al desarrollo de la
ciudad.
Otro espacio que podemos ver es The Begonia House, que
cuenta con una cafetería y una tienda de recuerdos y plantas. El edificio tiene
un clima tropical donde se exponen un montón de plantas tropicales.
En el parque también se encuentra el Bolton Street Memorial
Park. Durante 50 años, este cementerio histórico de la ciudad se dividió en
tres cementerios separados (Anglicanos, judíos, y público en general). Se cerró
en 1892, a excepción de los enterramientos en mausoleos privados. Entre 1968 y
1971 se cerró a todo el público y se exhumaron un montón de cadáveres para
construir la autovía. Muchos de estos cuerpos ahora yacen detrás de la capilla
del parque, que abre diariamente de 10’00 a 16’00.
Cómo llegar a Botanic Gardens:
- Cable Car: Desde Cable Car Lane. Justo en la parada de
Lambton Quay, sale cada 10 minutos.
- Autobús 3 Karori: se coge en Lambton Quay y para justo en la entrada del jardín.
- Andando: hay una ruta que va desde The Terrace, atraviesa Bolton Street Memorial Park, que está a 15 minutos de Lady Norwood Rose Garden y a 5 minutos más de la entrada principal.
- Coche: el único parking público está junto a Lady Norwood Rose Garden. La limitación es de 2 horas. Se accede a través de Centennial Entrance.
- Autobús 3 Karori: se coge en Lambton Quay y para justo en la entrada del jardín.
- Andando: hay una ruta que va desde The Terrace, atraviesa Bolton Street Memorial Park, que está a 15 minutos de Lady Norwood Rose Garden y a 5 minutos más de la entrada principal.
- Coche: el único parking público está junto a Lady Norwood Rose Garden. La limitación es de 2 horas. Se accede a través de Centennial Entrance.
Otro sitio que podéis visitar en el jardín botánico es el
Centro Astronómico, Carter Observatory. Tiene una muestra multimedia sobre la
navegación polinesia, la cosmología maorí y los exploradores europeos.
Horario: 10’00 – 17’00
Precio: 18’50$
Por último, hay que destacar otro hito de Wellington: su
funicular, que dejaremos para otra entrada.
- Nueva Zelanda: Día 6 – Qué ver en Wellington en un día - El Museo Te Papa
- Nueva Zelanda: Día 6 – Qué ver en Wellington en un día - Wellington Cable Car
- Nueva Zelanda: Día 7 - Wellington - Visitando Weta Cave
Otras entradas:
- Nueva Zelanda: Día 6 – Qué ver en Wellington en un día - El Museo Te Papa
- Nueva Zelanda: Día 6 – Qué ver en Wellington en un día - Wellington Cable Car
- Nueva Zelanda: Día 7 - Wellington - Visitando Weta Cave